Estudié la licenciatura en psicología en la UNAM, la maestría en terapia familiar sistémica en la UVM y las especialidades de sexología educativa y sexología clínica en el IMESEX, así como diplomados y cursos de actualización; siendo el diplomado de terapia narrativa el espacio donde encontré el corazón para construir mi identidad preferida como psicoterapeuta y como persona.
Desde mi ser mujer-heterosexual-cisgénero, acompaño a personas en los efectos que la heteronormatividad tiene en sus vidas, así como con los efectos de otros discursos dominantes que restan visibilidad a los sueños, las habilidades, los valores y/o las preferencias de las personas.
Mi intención es construir un espacio terapéutico respetuoso a las diversas experiencias de vida, manteniendo una perspectiva de género, con un enfoque centrado en la persona y con una escucha que reconozca a la persona como experta en su propia vida.